miércoles, 1 de julio de 2020

HOY DEJO DE ESCRIBIR


Fotografía: Cosmogramas.



¿Alguien sabe cuándo es demasiado?

Hoy paro todos los relojes que cuentan letras ⌛.
Y abro una nueva brecha en el tiempo.
Mientras termino de digerir, reposar, ordenar y comprender todo lo que ya se ha dicho.
He topado con muros invisibles de forma impredecible. Capaces de desmontar cualquier teoría tan solo con su firme presencia.
Y duele, ¡cómo duele!

Por eso hoy callo.

Para que el amor acumulado no se derrame en un espacio neutro, que ahora mismo no siento habitado.
Responsabilicé a la velocidad de una frase.
Después a las palabras que la componen.
Más tarde supuse que era el mensaje.
Y finalmente descubrí la clave, muy oculta en el tiempo.
¿Emisor, receptor...?
Siempre el momento y su forma de darse.

Ahora toca escuchar. 
Escucharte. 
Escucharme. 
Escucharnos.
Prestar una atención diferente. 

En mi búsqueda de palabras, no siempre encuentro las mejores.
Quizá porque éstas solo fluyen de esa otra fuente, que tantos seres de luz sostienen.
Y de la que con mucha cautela, respeto y trabajo estoy aprendiendo con entusiasmo a beber.

Hoy dejo un espacio en blanco. Que no vacío. Invitándote a cruzar a esta nueva orilla que entre todos construimos.

Hoy aparco una de mis necesidades, para dar paso a las tuyas.


Hoy dejo de escribir. 
Guardaré silencio, para que otros hablen 💭. 


lunes, 1 de junio de 2020

¿Te está costando dejar algo atrás? No sueltes. Entrega.


"Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. 
Ese será el principio." 
Epicuro.


En Abril empecé a conocer a nuevas personas que trabajaban con la energía, buscando un equilibrio personal para poder hacerlo así extensible al mundo.
Charlas, meditaciones, testimonios, lecturas, ejercicios, experiencias.
Un lugar dirigido por la generosidad, donde se han estado sembrando semillas mágicas en un espacio-tiempo aún difícil de contemplar, pero tan real y existente como nosotros mismos.
Una escuela de presencia donde hemos compartido como niños.
Y desde ese espíritu de niña, agradecí sentir las lágrimas de quienes se aferraban a una vida que se estaba cayendo, como un riego perfecto, que de forma imprecisa hizo crecer nuevos brotes dispuestos a dar frutos inimaginables.

Soltar es lo que más cuesta. Despegarse de lo vivido.
Dejar atrás un pasado inexistente en tu presente.

¿Te está costando dejar algo atrás en tu vida?

¿Sabes lo que a mí me ha funcionado, haciendo más fácil el proceso?
Cambiar el concepto de "soltar" por el de "entregar a la luz".

Soltar implica deshacerse de algo y en ocasiones abrir la puerta a la incertidumbre en tu vida.
Si no has trabajado el pilar de la confianza podrías sentirte inseguro o vacío por un tiempo indeterminado.
En cambio, entregar te otorga la fuerza necesaria para dar el paso con la confianza de estar poniendo lo que sueltas en poder de una fuerza mayor que actuará a favor de todo.

Piensa que la vida va a tocar con su luz todo aquello que necesita ser transformado. 

Lo hemos pedido durante siglos. No temas al cambio.
Se nos devolverá solo aquello que vibre con nuestro nuevo YO.
No esperes lo mismo que tenías antes. Tampoco lo necesitas.
Toda energía se está transformando.

Es momento de transición.
No resueno con esa nueva normalidad de la que todos hablan.
Siento que la normalidad siempre estuvo sobrevalorada.
Vibro más con un NUEVO TIEMPO.
No sé cuánto durará este tramo.
Y quizá se trate de eso, de saber menos y de aprender más.
De integrar y manejar nuevos términos que estamos edificando en nuestro corazón, para transformarlo todo.
De comprender la presencia. No la de otros, sino la tuya propia.
Quizá es momento de descubrir el amor. No el que te has fabricado en base a otros, sino el amor que eres.
Puede que no sea la distancia entre dos, sino la distancia entre tu mente y tu alma la que has descubierto que más duele.



Imagina que tu casa es una ruina. 
¿Construirías tu nueva casa sobre esas ruinas, sabiendo que terminaría cayéndose de nuevo?

¿Y si dejas caer todo y empiezas a construir desde lo inédito en un terreno sólido y bien cimentado?
Tienes la experiencia, los aprendizajes y el amor más grande para poder hacerlo.


Vamos a seguir amando, queriendo, sonriendo, creando, soñando y 
proyectando desde lo que somos. A pesar de todo y gracias a ello. 


▶ Recuerda que no es el final de lo que conoces, solo el principio de algo reciente que ya estamos componiendo.

▶ Trabaja la confianza en tus capacidades y valores hasta convertirlos en una roca.
Por los fuertes vientos que en cualquier momento puedan llegar.

▶ No estás en este trecho del puente por casualidad.
Deja de pelear con tu mente y siente desde tu SER más profundo que por fin todo está en orden.


Y lo más importante:
Que no te arranquen de ti. 
Que no te arranquen de lo que ya eres.
💎


Un abrazo extensible de luz.
No estás solo. 😉

viernes, 1 de mayo de 2020

AGUA, FUEGO, TIERRA, AIRE.

No basta conocer los principales elementos de la Naturaleza. 
El camino de la sabiduría nos invita a sabernos como parte fundamental de ellos. 

¿Qué ves al observar el vuelo de un pájaro?
Tu visión es poderosa cuando puedes disfrutar del espectáculo que eres en su trayecto con él.

🌊 Mantén limpios tus mares y océanos para poder reflejarte en ellos, aun cuando la ausencia de agua te desborde.

🔥 Recuerda que no eres el fuego quemando lo viejo.
Sino la comprensión de que todo lo nuevo proviene de tus cenizas.

No te sana lo que ahora ves, solo lo que eres capaz de rescatar, 
al observar lo que este preciso momento te está mostrando.

🌍 La mejor medicina no es sentir la paz en tu mundo interior.
Es descubrir que el mundo en paz eres tú.

🌌 La cura no se encuentra fuera.
La sanación eres tú siendo consciente de este mágico encuentro. 


Por eso contempla para RECORDAR-te.
Deja de verte separado del entorno y aprende a fundirte en ÉL. 

No es saber que hoy estás. 
Es querer VIVIR-te ahora. 





¡Bienvenido Mayo! 
🌱

lunes, 6 de enero de 2020

Carta a mi Rey favorito


Querido Melchor:

Este año me dirijo a ti por tu cercanía, tu luz y la magia que te envuelve.
Porque aún hoy puedes escuchar la voz del corazón de los niños.

En primer lugar quiero agradecerte a ti y a tus compañeros de viaje, el gran trabajo realizado. No solo durante esta larga noche sino también muy discretamente durante el transcurso del año.
Me habéis traído grandes regalos inesperados. Música, lecturas, sonrisas y carcajadas. Generosidad y apoyo. Aceptación, alegría y amor para sanar. También reencuentros emocionantes y oportunidades para desarrollar lo que tanto me apasiona en la vida.

Maestro de los Sueños, gracias por traerme tiempo para poder llevar a cabo los míos.
Para poder seguir dando lo mejor de mí a quienes me rodean.
Para proyectar el amor que hoy siento. Para descubrir aquello que aún está por descubrir en mí y para tomar conciencia sobre lo que me trajo aquí.
Pero sobre todo GRACIAS por dejarme celebrar otra Navidad con mi familia. Siempre será mi mejor regalo.


-Rey Melchor. Cádiz 2020-


A continuación dejo en la palma de tus manos MI LISTA DE DESEOS. 
Útil para aquellos que no pudieron entregar sus cartas y quedaron con el alma al aire:

✓ Valentía para abrir cualquier puerta y reconocer sin miedo lo que haya tras ella.
✓ Verdad, aunque venga con espinas. Trataremos de quitarlas una a una con cuidado.
✓ Claridad para definir nuevos propósitos.
✓ Coraje para trabajar los sueños. Y constancia para lograrlos.
✓ Flexibilidad para gestionar los cambios.
✓ Perdón para poder avanzar entre las tinieblas del ego.
✓ Paz para extraer de amargas experiencias, nuevos aprendizajes.
✓ Paciencia para comprender los tiempos.
✓ Responsabilidad para asumir nuestros errores y sensatez para solventarlos.
✓ Iniciativa para tomar decisiones y sabiduría para que sean las mejores.
✓ Valores para los que se olvidaron de ellos.
✓ Y Fe para seguir moviendo montañas que nos impiden ver el paisaje completo.


“Que todo lo que llegue hoy sea mejor de lo que buscas. 
Y te haga más feliz de lo que esperas.”


👉 Para terminar una última sugerencia. Cambiar el carbón por un saco de RESILIENCIA.
   Para:
- Permitir recuperarnos.
- No dejarnos vencer.
- Manejar la presión.
- Superar la tristeza.
- Crecer a pesar de los problemas y saber enfrentarlos.
- Vivir con sentido del humor para encarar mejor los bajones.
- Gestionar las emociones negativas.
- Y activar nuestras habilidades en situaciones complejas.


👑 Gracias MELCHOR por ser esa segunda oportunidad cuando a Papa Noel no le llegan todas las cartas.
Por brindar felicidad con tu presencia creativa, solidaria y divina a una gran parte de la humanidad. Por la esperanza y la ilusión derramadas con corona y sin ella.
Y por enseñarnos con tu ejemplo que todos podemos ser MAGOS.


#pideundeseo


Hoy recuerda querer bien y bonito a las personas que tienes al lado, 
sin importar lo que hayan dejado bajo tu árbol. 
Guardar los móviles en un cajón y prestar más atención 
a quien elija hablarte sin pantallas 
que dificulten mirarte a los ojos.
💙


Att: "Happy Little Girl".



¡Feliz día de Reyes! 
💫

martes, 1 de octubre de 2019

LA CANCIÓN


"No podemos llegar al final de la vida en un estado perfecto.
Tenemos que llegar al final de nuestros días derrapando y medio muertos.
Sucios, cansados, gastados, heridos, doloridos sonriendo.
Y cuando nos paremos tú y yo, vida mía y miremos hacia atrás, 
digamos los dos juntos, que el viaje estuvo bueno."

-Alejandro Sanz-


Foto videoclip grabado en Asturias.


¿Qué buscamos removiendo cielo y tierra, cuando todo lo tenemos aquí?
Gastamos tantas vidas en ello.
Y al final siempre volvemos olvidando lo que de verdad importa tras cada nueva oportunidad.

¿Se trata de nuestra gran torpeza o de un plan divino al que solo acceden un par de locos durante un instante mágico?

¿Con cuántos tratos o planes no culminados has tropezado por el camino?
De ahí los encuentros, los desencuentros. 
La rutina del anonimato o la gloria del reconocimiento.


¿No sería maravilloso tener una relación como la que tienen la letra y la música?
Funcionan muy bien juntas. 
Son eficaces en función del equilibrio que mantienen entre su libertad y su unión. 
Y lo mejor es que no pierden su poder cuando caminan por separado. 

Piensa en una cita, un poema, una reflexión, una melodía.
Todo tiene sentido por sí solo. 

Y luego está la canción. 
Una herramienta inspiradora que utiliza la memoria para recordarnos que todo está aquí y todo sucede ahora.
Que nos ayuda a transformar los finales en comienzos y a comprender el camino que todos transitamos, mientras por diferentes vías, vamos dando los mismos pasos.


Eres una bella creación. 
Y el arte es capaz de sanar el alma en cualquiera de sus formas.

Pocas medicinas son tan efectivas como expresar lo que llevas dentro.
Por eso busca la modalidad artística que mejor te defina y cada vez que lo necesites, atrévete a utilizarla como terapia. 😉



Finalmente recuerda:
No es cuánto dure el trato, sino las buenas condiciones 
en las que se pacte el mismo.

¡Disfrútalo!
🎵


"El Trato"


¡Bienvenido Octubre!
No podía recibirte de otra manera.
💫

domingo, 15 de septiembre de 2019

Amor: La mejor relación.


- Olvidas lo primordial solo por el trabajo que te cuesta acceder a ello.
- ¿Y qué es eso tan importante que no estoy viendo? 
- ¡Tú! ¡Tú mismo! 
Quizá sea el miedo, el que ahora te impida hacerlo.
¿Acaso temes enfrentarte a ti, como nunca antes lo habías hecho?


Cuando hablamos de emociones, sentimientos y relaciones, nos resulta más fácil centrarnos en aquello que tenemos enfrente o vemos a nuestro alrededor:
Parejas que se toman de la mano, besos inesperados en un vagón, canciones dedicadas deambulando tras las ondas de una radio, mensajes románticos decorando las paredes o incluso el asfalto de una calle por la que paseas a diario.
Y es que aunque muchos se empeñen en mostrar lo contrario, el amor sigue dando significado a todo cuanto nos rodea.

Sin embargo, hay un misterio que nos envuelve. Dificultando el hecho de percatarnos del amor más grande y poderoso que existe.

Ese amor por el que eres capaz de mantener tu mirada y pensamientos fijos en la pareja que se da la mano o en los besos aireados en tu vagón de metro.
El mismo que aporta luz a tu verdadera identidad, cuando disimulas tu desasosiego al escuchar la música en la radio.
Un amor alegre que se encuentra en el origen de toda creación y te ayuda a leer en un lenguaje urbano los mensajes y señales encontrados a cada paso.

Y no importa que desconozcas la frecuencia o la intensidad de esas muestras que llamaron tu atención. Porque todo lo que percibiste de otros durante el día, ya no existe. Simplemente fue el reflejo en un momento dado, del sentimiento que crece en ti, trascendiendo las dimensiones de tiempo y espacio.


“No se trata de perseguir lo que no tenemos. 
Se trata de comprender que la felicidad depende 
de lo que sucede, de la piel para adentro.” 
-Jorge Bucay-


Nos queremos al alcance que podemos y así queremos también a los demás.
Para poder amar en las mejores condiciones primero tienes que saber muy bien cuáles son las tuyas.

➤ ¿Qué ocurre cuando sumamos importancia al estado civil y se la restamos a nuestro estado emocional?

Centrarte más en una situación sentimental que en trabajar tu alegría, serenidad o felicidad, solo hará que algunas emociones desequilibren la balanza de tu bienestar.

Buscamos una pareja e intentamos fortalecer un amor en común, 
cuando lo que realmente necesitamos es encontrar y fortalecer nuestro amor.

➤ La persona más adecuada para mí.

Hay relaciones que sólo duran lo que dura un viaje en tren.
Otras, el número de palabras que contiene una poesía, los minutos que bailan en una canción o el primer redoble de tambores de tu mejor Semana Santa. 
Incluso las hay tan fugaces como el trayecto de una estrella al cruzar tu horizonte. Y tan efímeras como el sueño intermitente de una noche de verano o como lo que permanece escondido en un abrir y cerrar de ojos.
Sin olvidar aquéllas que exclusivamente duran el mágico instante de un suspiro. Y aún por muchos que hubiera, nunca después se sabe.

Luego está esa otra relación fiel, sólida y fructífera que dura toda tu vida.
Una relación basada en el conocimiento, admiración, comprensión, respeto y apoyo diario.
Ésta precisamente es la que más debes cuidar.
La que alimenta tu corazón como nadie sabe hacerlo. Por la que luchar para lograr tus mejores momentos.
Un mano a mano diario con el coraje que te ayuda a superar todas tus derrotas, mostrándote que en realidad nunca son de nadie más.
Una relación de vital importancia por la implicación que supone en tu búsqueda de victorias. En la que mejor podrás invertir tu tiempo sin miedo a nada.

Solo asegúrate de ser flexible, abierto, permisivo. De lo contrario esta relación podría deteriorarse, o peor aún, fracturarse.
Para que esto no ocurra, revisa tus expectativas y reflexiona sobre tus preocupaciones y esperanzas.

👉 Recuerda que puedes ser tu mayor freno o tu mayor impulso. Tú decides.


En definitiva, el amor más poderoso reside dentro y no fuera de nosotros.
Y para poder deleitarnos con los paisajes de otros, antes debemos haber comprendido y disfrutado de los nuestros.

Por lo tanto, no es cuestión de encontrar a la persona perfecta
sino de descubrir que la persona más adecuada ERES TÚ.

Así que aprende a valorar el maravilloso material del que estás hecho.
Porque la mejor relación siempre será la que hoy tienes contigo mismo.


¿No crees que es éste el mejor momento para comenzar a dedicarte ese tiempo, que quizá durante años te fuiste reclamando?
Es hora de recuperar tu esencia. Permítete ser lo que hasta ahora no te habías dejado.

Incluso si aún te cuesta reconciliarte con las agujas del reloj, 
ésta será la única relación, a la que siempre podrás llegar a tiempo.


Amor: La mejor relación

PD: Gracias por amarte.




Artículo publicado en Expocoaching Magazine.

jueves, 15 de agosto de 2019

Compartir: Una vía de acceso a la felicidad


Eres lo que da importancia sin ser lo importante.
Lo que te identifica sin necesidad de serlo.
Eres lo que compartes sin llegar a ser lo compartido.


Recuerda que compartir es el proceso de dividir y distribuir lo que conservas para que otros también lo disfruten.
Las comunidades humanas han compartido desde el principio de los tiempos como forma de supervivencia.
Se comparte para fomentar valores como el altruismo, la reciprocidad y el respeto.

Según mi concepto, no es tan valioso lo que compartes como saber que formas parte de ello.


COMPARTIR COMO ESTRATEGIA DE AUTOCONOCIMIENTO. 

Utiliza lo que compartes para:
➤ Tener un mayor conocimiento sobre ti. Ampliando tu visión y la de aquellos que te rodean.
➤ Reconocer partes de ti que permanecen ocultas.
➤ Crear nuevos accesos. Puertas que unos elegirán abrir hacia dentro y otros hacia afuera.
➤ Comprender lo que estás recibiendo.
➤ Contribuir a tu serenidad y a la belleza de tus relaciones.

Saber que también eres lo que compartes te brinda la posibilidad de:
✪ Identificarte con ello, para crear tu discurso.
✪ Expresar mejor lo que deseas, eligiendo sobre qué emoción volcar tu atención.
✪ Alinear tus sueños con lo que muestras, no solo con lo que sientes.
✪ Conseguir una vida más satisfactoria y rica en emociones positivas.

¿Aún tienes que pensártelo?



LO QUE COMPARTES CRECE, SE MULTIPLICA Y TRANSFORMA. 
LO QUE NO, DESAPARECE. 

Saber desde qué emoción compartes te ayuda a comprender los sentimientos que estás despertando en casa, en el trabajo o en la calle.

Exponemos dependiendo del grado de importancia que otorgamos. 
Sin embargo no es lo mismo compartir desde la felicidad que desde la tristeza, el disgusto, la ira, el miedo o la sorpresa.

Elige emociones positivas como la gratitud, la serenidad, el interés, la esperanza, la diversión, el amor. 
Comparte paz y optimismo mejor que odio, vergüenza o desesperación.
Aprende a filtrar lo que no ayuda: confusión, soledad, impotencia, vacío, decepción, inseguridad, frustración, remordimiento, celos, rabia, enfado o irritación.
Hagamos que desaparezca la rivalidad, la codicia, la pobreza, el egoísmo, el rechazo y el desconsuelo.

Comparte palabras que construyan. 
Imágenes que inspiren. Música que cure. 
Sonrisas que bendigan. 
Comparte en blanco y negro o en color. 
En cualquier caso apuesta siempre por un mensaje edificador.




COMPARTIR ES UN ARTE, UNA DESTREZA. DONDE EL LENGUAJE DE TU CORAZÓN ES CLAVE.

“Compartes pensamientos, pero no eres tus pensamientos. 
Eres la mente que los crea.”

En un momento de angustia puedes sentir miedo, pero recuerda, tú no eres miedo.

Conseguir una comunicación consciente requiere valorar la calidad de tus pensamientos, definir tus estados de ánimo y aclarar tus intenciones.

Descubre el poder de la energía en la que enfocas tu atención. 
Y concede los mejores fragmentos de ti a los demás.

Sé canción para quien disfrute escuchándote y 
paisaje para quien disfrute mirándote.


👉 PARA TERMINAR RECUERDA ESTAS CINCO COSAS:

1. A través de lo tangible también compartes aquello que no lo es.
2. Para lograr un buen diálogo con los que te rodean primero tienes que haber conseguido tu mejor diálogo interior.
3. No es más generoso quien da más, sino quien comparte mejor. 
4. No se trata de cantidad sino de incondicionalidad.
5. Lo que compartes no te define del todo, pero muestra aspectos importantes de ti. 


Por cierto... 
¿Ya has decidido qué vas a compartir hoy?
💫



(Parte 2/2 del artículo ¿Somos lo que compartimos?)
Publicado en Expocoaching Magazine

jueves, 1 de agosto de 2019

Compartir: ¿Somos lo que compartimos?


Dicen que somos lo que pensamos, lo que sentimos, lo que hacemos, lo que intentamos, incluso lo que comemos. Pero ¿qué sucede con aquello que compartimos?

“Estamos en dos mundos, uno externo que penetra por los sentidos y es compartido por todos. 
Y uno interno que nuestros sentidos no encuentran”. 
#AlejandroJodorowsky.


⭐ DIME QUÉ COMPARTES Y TE DIRÉ QUÉ ERES.

Compartimos a todas horas. Imágenes, vídeos, noticias, palabras, objetos, comida, espacios. Cosas que se pueden ver, oír, tocar, incluso oler y saborear.
Pero también existe una información imperceptible de la que nos desprendemos durante nuestra actividad diaria y compartimos con familiares, amigos e incluso desconocidos.

Esto puede originar conflictos. Sobre todo en una actualidad donde compartir fácil y rápidamente a través de un clic, siendo guiados por una emoción o un sentimiento es tendencia.

Lo interesante es que hoy podemos convertir una acción tan sencilla como ésta, en herramienta para nuestro crecimiento personal.


 LO QUE COMPARTES HABLA DE TI. 

Piensa dónde estuviste ayer. Con quién. Qué hiciste.
Teniendo en cuenta que los elementos de comunicación más importantes son aquellos que no se ven ¿qué crees que revelaste a través del lenguaje social no verbal que utilizaste?

Eres responsable de lo que compartes, no de lo que yo interprete. 
Pero si el diálogo no es el adecuado levantarás muros allí donde quieres tender puentes.

Cuando compartes, lo notable no es el espacio sino el lugar desde donde lo haces. 

El corazón es la caja fuerte donde guardamos los sentimientos. Donde escondemos nuestros motivos y donde mejor resuena el valor que damos a cada cosa.


 TU VERDAD ES LA MÍA, CONTEMPLADA DESDE OTROS OJOS.

Puedes compartir el mismo mensaje de dos formas diferentes, incluso opuestas. 
Si decides compartir desde la ilusión generarás placer o alegría. En cambio, hacerlo desde el resentimiento o el dolor, provocará desconfianza, incluso miedo.

Cuando eliges lo que compartes aparece tu intención, donde activas tu poder de atención y entrega. Y a través de esta intención transmites el mensaje. 


(María Olivares)


Imagina que quieres compartir una rosa. 
Piensas en el bienestar que te transmite su color y su fragancia. 
Pero luego su tallo te recuerda lo que duele pincharse. 
¿Hacia dónde centras tu atención? 
Recuerda que tienes una linterna mágica en tu mano. 
Ambos sabemos que en la belleza también habita el desafío.

¿A qué parte de la rosa decides alumbrar hoy?

¿Conseguiremos disfrutar del perfume de sus pétalos o sufriremos una vez más por alguna de sus espinas?


 EXISTEN MUCHAS FORMAS DE COMPARTIR. PERO SOLO UNA REFLEJA TU GENEROSIDAD.

Atardeceres para meditar, cielos para fundirnos en ellos. 
Mares y océanos donde refrescar lo que nos pesa. 
Un sol para calentarnos. Una luna para guiarnos. 
Y tiempo para volar sin duda el mejor regalo.

Sé tan generoso como ella. Tan noble y abundante como la Vida. 

No son necesarios bienes materiales. Puedes ser una persona generosa en atenciones, llena de buenas intenciones y amabilidad.

Comparte lo que tienes sin esperar nada a cambio. 
💫



(Parte 1/2 del artículo ¿Somos lo que compartimos?)
Publicado en Expocoaching Magazine.


miércoles, 1 de mayo de 2019

¿Te atreves hoy a parar el tiempo?

No existe mejor día para detener el tiempo que un festivo. ¿Lo comprobamos?

Escribo y el tiempo se para. 
📝

Hasta ahora pensé que se trataba de una sensación recurrente que describía uno de los momentos donde más disfruto. Sin embargo hoy me ocurrió literalmente.
A las 10:30 h. comencé a trabajar en la redacción de un artículo concreto para el mes de Mayo. Volqué todas las ideas que tenía sobre el word. Revisándolas una por una las ordené.
Escribí el artículo. Corregí cada párrafo. Miré el reloj de mi ordenador y marcaba las 10:50.
¡Qué bien! Aún tengo tiempo de continuar con esta tarea antes de pasar a la siguiente.

Comencé a pulir el contenido y a dar más claridad a los mensajes que quería transmitir.
Cuando volví a consultar la hora... las 10:50 de nuevo.
¡No puede ser!
Desbloqueé rápidamente mi móvil para comprobar la hora y entonces marcaba las 13:30 h.


Sí, el tiempo se había parado mientras escribía entusiasmada. Aunque solo lo había hecho en mi ordenador por alguna desconocida causa.
Pero lo importante en este caso no fue el tiempo que pasó a un segundo plano, tercero o cuarto ¡qué sé yo! Sino lo feliz que me sentí durante esas tres horas mágicas en las que estuve creando.

Normalmente mientras escribo, percibo que el tiempo no corre... ¡vuela para mí!
Hoy más que mi percepción, pudo experimentarlo mi ordenador.

Yo ya he encontrado mi fórmula, gracias a una de las tareas que más amo: Escribir desde el corazón.

¿Conoces tú la tuya, para conseguir que el tiempo se detenga?




Hoy 1 de Mayo, día internacional de los Trabajadores:

✓Prohibido abrir la agenda.
Sé que lo prohibido a veces tienta. Por eso si lo haces que solo sea para recordarte "Eres tu objetivo más importante".
Deja de aplazarte para el mes que viene o la próxima semana. Nuestra vida transcurre aquí y ahora. Aunque no nos pensemos. Aunque no nos tengamos en cuenta. Sucedemos tal y como somos cada día, aún sin estar anotados en una página de nuestra agenda.

✓Si tus circunstancias hoy no te lo permiten, hazte el siguiente favor:
Cambia la prioridad de tus tareas más esenciales, después de haber añadido aquéllas que no pueden faltar:
Permitirte, Perdonarte, Valorarte, Mimarte, Cuidarte y Amarte.
Para conseguirte, para llegar a tiempo a SER quien has venido a ser. Tú sin prisas, sin límites, sin prejuicios.
La vida no es tiempo. Tiempo somos nosotros. Y nosotros quienes nos empeñamos en medirnos de incontables formas y a compararnos en diferentes ritmos.

✓Hoy mereces un descanso.
Realiza esa actividad donde fluyas con el tiempo hasta conseguir que se enamore locamente de ti.

No hay regalo más maravilloso 
que descubrir la magia de la que bebe el tiempo 
para poder mover a su antojo 
las manecillas y cuerdas de todos sus relojes.
🕒


Si algo he aprendido de la ciudad donde ahora vivo es cómo el mes de Mayo eligió nacer aquí para su disfrute.
Cómo desde hoy se llena de colores, se viste de flores con la fiesta de sus cruces, sus patios y su feria.
Recorrer sus parques y plazuelas, pasear por sus callejones, perderte en sus rincones.

Busca tus propios motivos para disfrutar. (*)

Muchas ciudades se llenan este mes de ellos.
Seguro que desde donde hoy me lees, encuentras decenas de excusas para celebrar el trabajo que te ha costado llegar hasta este momento.
Cualquier adversidad superada merece un brindis.

Y si perdiste la alegría y eres de los que temen reconciliarse con ella, la mejor forma de encontrarla es perderse por las calles de cualquier ciudad, llevando en tu mochila un buen motivo.
Cualquier día del mes que hoy nos abre sus puertas de par en par para darnos la bienvenida, será bueno.
¿Ves como hasta el sol se ha puesto de nuestra parte, mostrándose más generoso para podernos ayudar?

No se equivocaba el sabio periodista y gran escritor Eduardo Galeano, al escribir: 
"Porque es preciso perderse para volver a encontrarse". 
🚩

¡Disfruta de tu tiempo y haz que se pare! 

Elige hacer algo que realmente ames. Aquello que te hace sentir mejor, confiando en tu elección.

Porque cuando te atreves, 
no solo te permites crecer de una forma diferente a la que quizá te tengas acostumbrado. 
Se siente cómo el tiempo se detiene a tus pies, para que entonces aprendas a bailar sus pasos.


Recuerda, si hoy vas a trabajar que sea:

★Tu felicidad. Para que crezca y se expanda.
★Tu amor, para fortificarlo y poder contagiarlo.
★Tus lazos de unión.
★Tus ganas.
★Tu alegría y su evolución.

Y si al finalizar tu jornada, aún queda un rayo de luz sobre el horizonte, revisa tus luchas y enfócalas en pos de un mundo mejor.


Atrévete hoy a jugar con las horas 
y disfruta del día que la vida te regala.
💎





(*) 05/05: Día de la Madre. 
     15/05: Día de la Familia.

lunes, 1 de abril de 2019

¿Cómo convertir un sueño en realidad?


"Nuestras vidas serán satisfactorias y valiosas en la medida en que podamos, cada uno de nosotros, llevar a cabo lo que se esconde en nuestro corazón."
💙


Con la primavera recién estrenada y esta cita de George Kinder hoy mi alma insiste en hablar de sueños.

Quizá porque Abril me recuerda con cuatro de sus días (*) cómo uno de mis primeros sueños voló y aterrizó transformándose finalmente en algo tangible.
O quizá porque soy consciente de la magia que se siente al llevar a cabo aquello que se esconde en el corazón.

Sea cual sea la razón, hoy quiero ofrecerte un poquito de esa magia que regalan los sueños. No solo hablándote de ellos sino compartiendo contigo 3 pasos eficaces para que tú mismo puedas aterrizar los tuyos.


💥Ser fiel a tus sueños es importante para tu salud.
Una forma de cuidarse que todos deberíamos tener en cuenta...

Personalmente la escritura me sigue brindando momentos inspiradores y oportunidades únicas. Motivos suficientes para haberme hecho la promesa de serle fiel.

Y tú ¿estás siendo fiel a tus sueños?

No se trata únicamente de ir añadiendo nuevos sueños a tu lista de deseos sino de ir cumpliéndolos, bajándolos a tierra de uno en uno, para que puedan formar parte de tu realidad.

¿Qué trato das a tus sueños?
¿Los escuchas? ¿Los respetas? ¿Los almacenas?
¿Tiendes a dejarlos en manos del destino o buscas formas para poder cumplirlos?

💥Si algo he aprendido sobre los sueños es que la comodidad que implica no atenderlos, no garantiza su cumplimiento.

Por eso no mires al destino como futuro sino como un presente con el que puedes dialogar.





3 pasos que te ayudarán en el camino: 


1. Escribe TU SUEÑO en un papel y ponle fecha. Así consigues UN OBJETIVO. 



2. Divide tu objetivo en pequeños pasos. Ahora tienes UN PLAN.



3. Un plan respaldado por acciones se convierte en REALIDAD. 
😉


En este proceso hay algo mágico y es cuando tu lista de tareas más importantes se ordena de principio a fin.
Los pasos que te acercan a tu objetivo dejan de ser trabajo para convertirse en un baile.

Te aseguro que no hay danza más bella que la de una persona moviéndose al ritmo de la música que su alma ha creado.

★Aún no es tarde para comprender que todo lo bueno procede del entusiasmo★

No hay nada más motivador que acatar los mandatos de tus propios sueños.
Solo tienes que elegir la ruta por la que diseñar tus pasos.


💭Te propongo un sencillo ejercicio:

Cierra tus ojos durante 30 segundos.
Intenta visualizar tu escenario favorito.
Y en ese escenario, a un niño de 3 años con 3 globos de helio en la mano, de diferentes colores.

¿Qué te sugieren los globos?
¿Qué sientes al verlos?

Ahora respira profundamente.

Ya puedes abrir los ojos.

¿Conoces el destino de cada globo que se pierde flotando en el aire hasta desaparecer?
¿Eres consciente de lo que provocan en nuestro planeta todos esos globos que entre las nubes dejamos de ver?


Me gustaría añadir algo más:

Esos GLOBOS DE COLORES 
que sostenía el niño de 3 años en tu escenario favorito
son tus SUEÑOS. 

¡No los dejes escapar!



Si tienes la suerte de saber lo que te da felicidad, 
entonces hazlo enseguida. 

Si lo haces bien y durante suficiente tiempo, 
el mundo encontrará maneras de recompensarte.




Y finalizo precisamente este post con una recomendación literaria para las próximas vacaciones de Semana Santa: "Tonino el niño astronauta".  🚀
Un libro lleno de magia y de respuestas que acaba de lanzar Adolfo Langa, para ser leído con el corazón.
¡Bravo amigo por seguir creando y dando vida a los sueños! 👏



Feliz vuelo. Feliz aterrizaje.

Felices sueños. Y  feliz despertar.

💫





(*) 02/04: Día del libro infantil.
     15/04: Día Mundial del Arte.
     21/04: Día de la Creatividad.
     23/04: Día del libro.

viernes, 1 de marzo de 2019

La Naturaleza del presente


"A esta isla que soy,
si alguien llega
que se encuentre con algo
es mi deseo:
Manantiales de versos encendidos
y cascadas de paz
es lo que tengo."

(Gloria Fuertes)



De pequeña me decían, a modo de crítica, que vivía en la Luna.
Yo les respondía, de igual modo, que vivían en la Tierra.

¡Me resultó siempre tan fácil amarla!
Y lo mejor de todo es que hoy sigo aprendiendo de ella.
🌕


Durante años intenté capturar todos los arco iris que aparecían tras cada tormenta.
Con el tiempo te das cuenta que esos mismos colores que buscabas en el cielo, están también a tu alrededor. Y que para verlos no es imprescindible la lluvia.

No es ella quien ha de hacer acto de presencia en ese caso, sino tú y tu afluencia de emociones, para percibir la magia de cada color.

¿Piensas que la vida es corta? 
Corto es el tiempo que nos dieron para poder disfrutarla.
La vida es infinita y lo olvidamos en función del contrato que firmamos con ella.


La vida es ahora. 
Aquí y ahora. 

Recuerda vivirte hoy.
💓

"Comparte humildemente tu luz, aun sigas caminando algunos tramos en sombra."


Que hoy sea tu día, tu gran día.
Que cada cosa que hagas hoy sea para sentirte mejor que ayer.
No porque sea 1 de Marzo o 29 de Febrero. No porque sea viernes, sábado o domingo.
No eres una fecha. Ni un día de la semana. Eres ese instante en todos ellos. 
Este preciso instante de la vida.

Por eso:

Ama hoy: De manera irracional o justificada. El amor te mantiene joven.

Perdona hoy: El perdón es la manera de lavar tu alma y tu mente. Purifica tu mundo interior.

Siente hoy: Sentir facilita el contacto con tu esencia. Te ayuda a observar qué ocurre con tu vida ahora y te hace estar más presente.

Sueña hoy: Y sueña a lo grande. Soñar renueva tu energía y tu pasión. Luego siempre podrás aterrizar esos sueños en ti.

Actúa hoy: Decide conscientemente. Todo lo que hagas tiene el poder de sanar una parte de ti que hoy pasa desapercibida.

Explora hoy: La exploración es el comportamiento que garantiza el desarrollo inteligente y emocional de nuestra especie.

Canta hoy: Cantar aleja tu tristeza y mejora tu sistema cardiovascular.

Baila hoy: El baile elimina el estrés, favorece tu corazón y aumenta tu memoria.

Diviértete hoy: Los momentos de ocio y diversión potencian tu creatividad y tu imaginación. ¡Colorea tu alma!

Fluye hoy: Fluir con tus procesos vitales suaviza el camino.

Sé hoy: Sé la mujer que viniste a ser. El hombre que soñaste despierto. 
Sé tu propia primavera. Porque todo lo que hoy te propongas, puedes serlo. 


Pero sobre todo 
SÉ FELIZ HOY.
😊

No esperes a una sola hora del Planeta para observar tu belleza sin la interferencia de la luz artificial.
Apaga cada día lo que no es indispensable en tu vida.

Enciende tu LUZ.
Eres parte de algo grande que ilumina al mundo.
🌍

Y si mañana te pierdes en tu oscuridad, vuelve allí donde sembraste tus dudas. 
No para buscar bajo tierra sino para observar a la Luna.

"No se necesita estar enteros para brillar".

💎




(Imagen: Nature Vídeos)



💫 Bienvenido Marzo 💫

viernes, 1 de febrero de 2019

Febrero: 28 motivos y 1 regalo


Si este año te ha pasado como a mí y aún tienes 334 días bailando en tu agenda, céntrate solo en los próximos 28. ¿Por qué? Quizá planificar un año te ha venido grande y lo mejor sea planificar un mes.

Febrero es el mes ideal para respirar. 
Subir la gran cuesta nos costó un pelín. Lo bueno es que ya sabemos de curvas, pendientes, subidas y bajadas a toda prisa. Y lo único que ahora cuenta es que lo logramos. 😉


✓ Primera regla de Febrero: No hablar de Enero.

No des prioridad al pasado frente a un presente continuo. 
Así evitarás que el ruido de lo que se marcha, te distraiga.
¡Comienza un nuevo ranking de momentos!

Para algunos, Febrero es el mes de las prisas con despistes, las sorpresas, los ingenios y malabares al cerrarlo. De un equilibrio a destiempo ceñido a menos horas.

✓ Lo esencial no es el número de días que trae sino cómo vas a aprovecharlos.

Mes de importantes luchas contra el cáncer. Del paraguas que nos resguarda. 
Del amante, del enamorado y del amigo sin importar el orden. Del soltero huyendo de Cupido, esquivando sus flechas. De los amores al filo del colchón. De los que se acuestan juntos al escuchar su canción. Y de los que caminan de puntillas por la vida de quienes ya no pueden hacer ningún ruido a su paso. 
De los anuncios caros y la apariencia. De esconder en la joya más grande el deseo más recóndito de quien la regala. 

Mes del descubrimiento de Plutón. De la Radio, de los Oscars, de los cuentos de hadas. Y también de vestir de gala a mi Andalucía con los colores de la esperanza y la luz.

Para mí el mes del amor en todos los sentidos. 
De bailar sin zapatos al compás de San Valentín. Que a pesar de no ser músico, contrasta ocurrente mis algo-ritmos, enseñándome siempre nuevos pasos.

Febrero es capaz de cambiarte margaritas por rosas que no se deshilachan 
y 27 nubes por un sol. 
De contarte los secretos de Cupido frente a un espejo 
y regalarte encuentros contigo mismo a mitad del camino, 
aunque su arco e infinitas flechas te pillen desprevenido.




Otro mes donde las letras hacen acto de presencia llamando a mi puerta, exclamando: 
-¿Por qué has tardado tanto en abrirnos?

🎁 Y aprovechando que mi pasión son ellas, 
he querido celebrar la llegada de Febrero con un REGALO para ti. 
Una misteriosa carta, titulada “Amor”, que un genio escribió a su hija.

¿Quieres saber de quién se trata?

Acomódate y disfruta de estas sabias palabras dignas de reflexión.

💙
"Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad, también chocará con la incomprensión y los prejuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. 
Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. 
Esta fuerza universal es el AMOR. 
Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo, olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. 

El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. 
El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. 
El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo.
El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. 
El Amor es Dios. Y Dios es Amor. 

Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. 
Ésta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, 
tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo 
que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo. 

Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. 
Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo, puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites. 

Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser sintiese que en él habita, el amor es la única y la última respuesta. 

Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta. 
Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor, cuya energía espera ser liberada. Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida. 

Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti, toda mi vida. 
Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, 
necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta. 

Tu padre: 
💙

✅ Recuerda: Todos los meses son buenos para celebrar y aunque éste sea el más corto, viene lleno de motivos. 
Hoy te he dado algunas ideas. Seguro que a ti se te ocurre alguna más. 😉


💫 Bienvenido Febrero 💫